viernes, 14 de febrero de 2014

Stop

Hace un tiempo que no paso por aquí, aunque eso no significa que haya estado parado. He seguido avanzando los proyectos que tenia y han aparecido algunos nuevos. Eso ha provocado una dispersión en mi esfuerzo y he tenido que parar para reorganizarme y darle prioridad a lo que realmente necesito.

En el tema del desarrollo me he dado cuenta de que con mis conocimientos de programación actuales iba realmente lento. El diseño del juego lo tengo prácticamente terminado y también tengo el prototipo del juego de los magos (aun no he hablado de el por aquí). Pero tanto en uno como en otro, hay un par de detalles que me están costando programar, así que he decidido parar y centrarme en perfeccionar mis conocimientos.


Creo que de esta manera ahorrare mucho tiempo a la larga y podré desarrollar más juegos y aplicaciones en menos tiempo.

viernes, 10 de enero de 2014

La maldición de Steam

Entre los usuarios de Steam suele pasar mucho que tienes una librería enorme de títulos y no has jugada ni a la mitad de la mitad. Mi librería se va aproximando a los 200 juegos y no quiero que eso me pase, por lo que me he propuesto este año jugar mas (el 2013 jugué a rachas) y no adquirir mas juegos hasta que no me pase al menos dos de los que tengo. De esta forma iré reduciendo la cantidad de títulos que tengo y aun no me he pasado o ni siquiera probado.

Aquí entra en juego también lo de la base de datos que comente en el post anterior. Quiero ir apuntando los juegos que me voy pasando, al igual que los libros que leo, las películas que veo, las series que acabo…para llevar un control y para a principio de 2015 hacer un post con los mejores para mi por categoría, como suele hacer todos los años mi amigo Toshi Akea, que por cierto este año aun no ha posteado. El los llama los premios Peperman. Os dejo con el post de la “V Edición de los premios Peperman” aquí para que le echéis un ojo si queréis. Yo no lo haré tan variado como el, ya que incluye juegos de mesa, música,…




Iré actualizando la base de datos mensualmente. También espero que el próximo post tenga mas “sustancia” y que trate sobre desarrollo, que ya esta bien jejeje.

jueves, 2 de enero de 2014

Comienza la aventura.


            Ya hemos dejado atrás el 2013 y comenzamos un nuevo año. Para mí, el 2014 se presenta bastante prometedor, es un año en el que espero alcanzar muchas metas.

            Una de las primeras es la de darle mas “vida” al blog, ya que lo he tenido bastante olvidado durante el año pasado. Desde finales de diciembre ya tenia pensado los post para este mes de Enero, donde iré publicando un post semanal, y también le he dado un pequeño arreglo, vamos poca cosa, algunos detallitos. Entre ellos:

            · He cambiado la base de datos del 2013 por la del 2014. Ya explicare que es esto en un próximo post.
            · He cambiado el orden de algunos widgets de la barra derecha.
            · He cambiado la forma de “¿Qué estoy jugando?” “¿Qué estoy viendo?” y “¿Qué estoy leyendo?” donde ya no salen las imágenes, pero si los enlaces a youtube o la descripción. Esto es debido a que muchas veces no estaba jugando a un solo juego o viendo una sola serie,… y no podía poner varias imágenes o se alargaba demasiado.
            · He añadido “Enlaces de interés” a algunas paginas que sigo y me parecen interesantes de compartir.
            · Añadido también enlaces a algunos desarrolladores de juego que conozco.
            · Y también “Desarrolladoras Indie” que también conozco.
            · Por ultimo he reescrito el apartado de contacto, actualizando un poco la información.

            No son unos cambios importantes, son más bien una actualización y alguna mejora para hacerlo mas practico.

            El día de publicación para los post será el jueves, o al menos esa es mi idea, espero cumplirlo, o como mucho retraso el viernes.


            Como primer post del año tampoco es que tenga mucho contenido jejeje, pero al menos me sirve para ir dándoles vida al blog, acostumbrándome a tener un ritmo de publicación y a manteneos mas informados. Feliz Año 2.014 y que los Reyes se porten muy bien con todos.

jueves, 26 de diciembre de 2013

El 2013 llega a su fin. Evaluación.

Estamos viviendo los últimos días de este año y toca hacer un análisis de lo que he hecho y que no he hecho. Después de las vacaciones de verano me marque unas metas ¿Qué habrá pasado con ellas?

En cuanto a lo personal.

- Hacer mas deporte y perder peso: La verdad es que este propósito me ha costado arrancarlo, aunque ahora me estoy alegrando de los resultados que voy consiguiendo, eso si, en el tema de correr. Cada semana voy aumentando 5 minutos y ya voy por 35 minutos. Cuando llegue a los 60 minutos tocara aumentar progresivamente el ritmo. Perder peso por ahora no he bajado mucho, supongo que a medida que suba el tiempo y me corte algo mas con la comida se notara.

- Comer mas fruta: Desde las vacaciones la cantidad de fruta que como ha aumentado, pero no todo lo deseado, así que tengo que poner remedio para este 2014.

- Leer más: Aquí si que he aumentado mucho la cantidad de las lecturas. Unos cuantos libros, algunos manuales y muchos, pero muchos muchos post en blogs. Casi todo relacionado con el tema de desarrollo, así que para este año que entra me gustaría incluir otro tipo de lecturas también.

- Escribir más: También he escrito más, pero a veces me cuesta ponerme y termino posponiéndolo. De nuevo toca mejorar este punto este año nuevo.

Y entre las metras “profesionales”:

- El blog: Quizás el punto mas negativo de todos. Lo he tenido bastante abandonado. Mi idea para este año nuevo es publicar al menos un post semanal e ideas tengo para escribir un buen puñado de post.

- Canal de Youtube: Otra cosa que tengo abandonada y que cada dos por tres le doy vueltas para retomar, aunque no termino de tener claro como orientarlo. No quiero que se convierta en un simple canal de gameplays como se estaba convirtiendo, además se estaba convirtiendo en algo pesado en tener que subir videos todos los días. Tengo algunas ideas para retomarlo, pero tengo que dar mas forma a la idea y sobre todo será algo más relajado que antes de las vacaciones.

- Desarrollo de videojuegos: Este es el principal motivo del blog. Durante este año he podido colaborar con otras personas en otros proyectos y he podido adquirir más experiencia. También en Pixels and Coffee he podido aprender mucho de los asistentes, de las actividades, de la gente que venia a participar y sobre todos de mis compañeros Luis y David. Así que creo que ha llegado el momento de dar un paso adelante. Es por eso que ya he comenzado a plantar las bases y comenzar el primer desarrollo propio.

En resumen, mantener el ritmo en las cosas que he hecho bien y mejorar en las que no.


Este post quizás no tenga mucho interés para la mayoría de vosotros, pero bueno, es para hacer un pequeño resumen de cómo va la cosa.

martes, 8 de octubre de 2013

Nunca estarás preparado al cien por cien.

Llevo algo más de un año metido en este mundillo y he podido conocer bastante gente interesada en el desarrollo de videojuegos, sin embargo, muy pocos se meten “manos a la obra”. Los hay que están mas interesados en la idea de desarrollar videojuegos que en desarrollarlos, y cuando hay que ponerse a currar desaparecen, hasta los “iluminados” que tienen ideas geniales y grandiosas como el nuevo GTA o WoW o peor aun, mezclas de este tipo de juegos.



Pero en este post me voy a centrar más en otro tipo de interesados en el tema. Los que quieren estar bien preparados y los que se paran a las mínima.

Por desgracia, mientras no cambien esa actitud, ninguno de estos dos tipos de personas conseguirá desarrollar un videojuego entero.

El primero de ellos, el que quiere estar preparado al cien por cien para luego no tener problemas, se pasara estudiando una cosa tras otra (programación, diseño de juego, concept art, marketing,…) para poder dominar todo y hacer el juego del tirón. Pero ¿realmente esta estudiando algo que necesita saber? ¿o con los conocimientos que ya tiene podría hacer el juego que quiere? ¿Cuándo habrá estudiado lo suficiente?

El segundo, empezara muy animado, hablará de ideas, de cómo lo desarrollara, tendrá ganas de salir corriendo para el pc y ponerse manos a la obra. Pero el problema viene cuando algo empieza a complicarse o no saben muy bien como seguir, y muchas veces es porque no se paran a pensarlo. En ese momento pasan a otra tarea, que si tienen claro como hacer. ¿Qué pasa cuando las tareas sencillas ya están hechas? Pues normalmente hay acaban su desarrollo o simplemente se cansan de esa idea y pasan a otra.

Si simplificamos un juego lo más que podamos nos quedan 4 áreas: Diseño, programación, gráficos y música. Se que hay mucho mas, pero creo que se entiende lo que quiero decir.

A día de hoy hay muchas posibilidades para realizar un juego sin tener mucha idea de alguna de estas áreas. Ideas tenemos todos, y sino dominas el diseño de juego siempre puede empezar copiando las mecánicas de otro juego. Si no sabes programar hay software como el gamemaker que te solucionan este problema. Gráficos hay a patadas en Internet. Y música también hay y con licencia gratuita. Por lo que no hacer un juego por no saber hacer algo es una excusa.

De todos modos si quieres hacer un juego y una de esas áreas no la dominas pero no quieres usar cosas gratuitas o copiadas ya sabes que tienes que estudiar esa parte.

Lo mejor es empezar. Si tienes la idea realiza el diseño del juego. Que no sabes como hacerlo pues te paras y estudias diseño de juego y después vuelves. Y lo mismo para las demás áreas. Es así de fácil, no hay más.

Por lo tanto, el que se para en el momento que ve que algo no sabe hacerlo esta poniendo excusas, pero el que no para de estudiar hasta que no se sienta preparado también.


Nunca se va a estar preparado al cien por cien, porque siempre encontraras nuevas metas, el hardware será mas modernos, saldrán nuevos motores, nuevos programas de diseño gráfico, nuevas mecánicas,… por lo que la única solución es dejar de poner excusas y ser sincero con uno mismo. ¿De verdad quieres desarrollar videojuegos? Pues empieza ya y no te detengas.